Exposición CUERPO ADENTRO por Indra Monrové
Indra Ruiz Moreno (Jerez de la Frontera, 1985), Indra Monrové, es graduada en Psicología y licenciada en Bellas Artes con especialidad en Grabado y Diseño Gráfico. Es profesora de Dibujo, Pintura y Grabado en Moaré Taller de Arte y psicóloga en AFEMEN Salud Mental Cádiz. Durante años, ha colaborado como voluntaria con grupos de niños y adolescentes en riesgo de exclusión y realizado talleres para la promoción de la salud mental y la integración social a través del arte. En los últimos años también viene desarrollando talleres de grabado, creatividad, mindfulness y técnicas artísticas en colegios, institutos y en programas culturales promovidos por Diputación de Cádiz (Caleidoscópicas, Planeamos, Saberes Feministas). Además ha impartido talleres de Arte y Mindfulness desde INICE (Instituto de Investigaciones Científicas y Tecnológicas) y de Fotografía Consciente en la UCA (Universidad de Cádiz). También cuenta con una larga experiencia en Diseño Gráfico, en especial en ilustración y maquetación de libros, cartelería e infografías.
Su obra plástica apunta hacia el arte meditativo, entendiendo el proceso artístico como medio de conexión, comunicación, autoconocimiento, toma de conciencia y transformación.
En la exposición "Cuerpo Adentro", las obras que se exponen forman parte de un trabajo muy personal e introspectivo que la autora viene realizando desde hace años en torno a imágenes que aparecen durante la observación meditativa. Estas imágenes se mueven fundamentalmente desde y hacia el cuerpo femenino. Y este cuerpo, vasija de creación, da a luz algo que, como nada de lo que se pare, es solo suyo, sino de todos los seres, porque no somos sino con los otros y en la Naturaleza que nos cuida y protege.
En el conjunto de las obras expuestas se leen tres lenguajes diferenciados que se corresponden con tres técnicas distintas. Primeramente, tres dibujos realizados con técnica mixta (lápiz y barras de pigmento) y en mayor número, los grabados en linóleo y al aguafuerte, usándose en este último técnicas menos tóxicas que las del aguafuerte tradicional, concretamente la mordida de plancha de cobre con percloruro de hierro. Por propia coherencia con la temática y con su propia conciencia, la ética y la sostenibilidad de los procesos es muy tenida en cuenta por la artista. Es por ello que el segundo tipo de grabado ha sido realizado con matrices de linóleo, compuesto de materiales naturales biodegradables. Todos los grabados están estampados con tintas ecológicas
Durante el recorrido de la exposición la autora nos invita a dejarnos sentir con lo que nos evocan las imágenes y nos propone también un juego-oráculo para el que ha contado con la colaboración de la escritora LauradeLuna.
Exposiciones:
09/2024: Correspondances Graveés (Manosque)
10/2022: Exposición colectiva de Otoño (La Yerbabuena, Jerez de la Frontera)
09/2020: Correspondances Graveés (Manosque)
09/2019: Correspondances Graveés (Manosque)
07/2017: Exposición “Recuerdos de Cádiz” (Tarifa Tattoo Shop, Tarifa)
06/2016: Journée de l’estampe contemporaine, Place Saint-Sulpice (Paris)
05/2016: Gravure en Mai, Local «Vie a Manosque» (Manosque)
12/2015: Gravure en Fêtes, Empreinte 04 (Manosque)
09/2015: Correspondances Graveés (Manosque)
05/2015: L’estampe se livre, Médiathèque de Barcelonette
12/2014: Gravure en Fêtes, Empreinte 04 (Manosque)
12/2014: I Exposición de Arte Nómada de Jerez
09/2014: Correspondances Graveés (Manosque)
09/2013: Salón de arte refractario de Granada
12/2012: Desnudos, (Fotografía) Hotel Palmera Plaza (Jerez de la Frontera)
10/2011: Desnudos, (Fotografía) Cuatrogatos café-bar. (Jerez de la Frontera)
Comentarios
Publicar un comentario