Entradas

Exposición JEREZ A GOLPE DE TINTA por Margot González

Imagen
Nací en Jerez de la frontera y vivo desde hace 32 años en San José del Valle. Estudié en la escuela de artes y oficios de jerez, especializándome en dibujo publicitario, ya que era una aficionada al dibujo y la pintura desde pequeña. Fui autodidacta con las técnicas pictóricas y durante años ne dediqué a hacer retratos por encargo. Después de un parón de algo más de quince años, volví a retomar los pinceles y el dibujo en 2019, desde entonces he participado en distintas exposiciones colectivas, siendo esta la primera que realizo en solitario, con una serie de dibujos a tinta dedicados a mi cuidad de origen, donde plasmo el entorno y sus tradiciones. De ahí el título que he elegido para esta exposición individual: Jerez a golpe de tinta

Exposición ENTRE DANZA Y DUENDE por Sandra Pavía

Imagen
ENTRE DANZA Y DUENDE  Entre Danza y Duende, es el título de mi primera exposición pictórica. Mi nombre es Sandra Pavía, jerezana de 59 años que desde hace tres comenzó a interesarse por la pintura. Todo comienza con mi amiga, compañera y pintora Lourdes Alberto, que comenzó a mostrarme el camino y me presentó a una gran artista jerezana, Beatriz Cañete que me fue dirigiendo y mostrando lo bello de la pintura.  Hace dos años comencé en el proyecto CREARTES de CEPER13 Rosas de la mano de su profesor Luis Grande, con sus técnicas, materiales historias, tertulias y mucha información....  A todo ésto se le une las Masterclass presenciales a las que acudo a través de Nuria Serrano en Cursosyarte, con pintores de la categoría de Cristóbal Pérez García, Diboschi, Coque Bayón, Natalia Segovia y Vicente García entre otros. Todo va sumando, y aprendemos de todas las personas y la suma de todos esos trocitos han hecho posible esta exposición. Muchas obras son tarea de cla...

Exposición DEL MAR Y SUS HABITANTES por Pepe Solera

Imagen
La exposición se desarrolla bajo el título "Del mar y sus habitantes". Es la segunda exposición individual de Pepe Solera en la galería Espacio Abierto. Consta de 26 obras en óleo sobre lino y sobre madera y de 9 acuarelas sobre papel.  Como indica el título, la exposición gira en torno al mar y los seres que viven en él, dentro del mar y en su ámbito. El ser humano siempre ha tenido afinidad por el océano, a lo largo de su historia se ha asentado en sus inmediaciones y ha desarrollado su vida bajo su influencia. El mar como origen de la vida, como fuente de alimento. Esta exposición pretende mostrar la variada presencia de la vida en el entorno marino, desde su interior a la superficie. El mar y lo seres que lo habitan como motivo plástico.     

Exposición CAMINOS, NO OBRAS por Jose Pedraza

Imagen
 *“Caminos, no obras.”* _Frase utilizada por Martín Heidegger al principio de su “obra completa” sintetizando buena parte de sus principios filosóficos._ Para comprender a simple vista el carácter de esta exposición, empezaré contando que soy arquitecto, que no pintor, y mis padres (y familia casi en general) se dedican al noble y ahora valorado oficio (y arte) de la alfarería y la cerámica.  Nací en La Rambla, un pueblo alfarero de la campiña sur cordobesa, en una familia muy humilde y vinculada estrechamente a la cerámica y a la agricultura. Mi padre empezó con apenas 8 años a trabajar en la alfarería que le vio crecer, casarse y hacerse padre. Mi madre comenzaba a pintar sus primeros cacharros con 12 años. Con 18 años me mudé a Sevilla y, como era de esperar viniendo de un pueblo tan pequeño como el mío, viví unos años de autoconocimiento y crecimiento, tanto personal como profesionalmente, mientras estudiada Arquitectura. Allí termino viviendo en Triana, conviviendo con su...